Sobre Mí
Soy un pionero y arquitecto de ecosistemas en el campo de la robótica, con una carrera marcada por hitos clave. Todo comenzó en 2003, cuando, siendo aún estudiante de secundaria, construí el que es reconocido como el primer robot humanoide del Perú: KIAM IV.
Esta pasión me llevó a fundar, el 12 de mayo de 2008, el Grupo de Robótica en mi alma mater, la Universidad Nacional del Callao. Años después, esta visión evolucionó con la creación de RoboticsLab en 2018, donde destaca WiraBot, mi robot humanoide de 1.90m dotado de Inteligencia Artificial para la interacción conversacional y la toma de decisiones.
Mi formación es un puente entre continentes y disciplinas. Con una Maestría en Robótica y Automatización y un doble Doctorado en Robótica Humanoide, he adquirido una perspectiva global. Mi vocación por cultivar el talento me llevó a ejercer como catedrático en las universidades más prestigiosas del Perú, formando a la próxima generación de profesionales.
Mi trabajo trasciende lo técnico; busco generar un impacto estratégico. Como miembro del Comité de Expertos en Robótica del Gobierno Peruano (PCM) y del Directorio del IEEE Robotics & Automation Society (RAS) a nivel global, contribuyo a definir los estándares y las políticas que darán forma al futuro de la tecnología.
Me apasiona explorar el porqué de las cosas y creo firmemente que hay un destino y mucho más de lo que percibimos en nuestra realidad. Mi interés por lo inexplicable se intensificó desde el momento en que presencié mi primer avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI). Disfruto de los animes, ya que considero que son una forma fascinante de transmitir valores a través de sus historias. Si se captan todos los mensajes implícitos, resultan ser intelectualmente estimulantes. Admiro profundamente a Leonardo DaVinci (ambos somos del 15 de abril) y a Nikola Tesla por su visión y genialidad. Aspiro a alcanzar su nivel en algún momento de mi vida, dejando mi propio legado y contribuyendo con avances significativos en mi campo de interés. De acuerdo con el test de Mensa, mi CI supera los 130, lo que me coloca en el 2% de la población mundial, conocida como personas con superdotación. Esto ha implicado ventajas, desventajas y conflictos internos a lo largo de mi vida. Durante mi etapa escolar, no mostraba interés en los cursos hasta que encontré un propósito en quinto grado de primaria: demostrar a mi madre que, a pesar de la ausencia de un padre, podía llevar mis capacidades al límite y hacerla sentir orgullosa. Mi fascinación por la robótica se hizo más evidente en quinto año de secundaria, en el año 2003, cuando construí mi propio robot llamado Kiam IV, considerado el primer robot humanoide peruano.
Ese hito marcó el inicio de un camino que continuó en mi época universitaria en la Universidad Nacional del Callao, donde fundé el grupo de robótica en 2008. Años después, en 2015, di el siguiente paso al emprender mi propia empresa, NFM Robotics, transformando una pasión personal en una carrera dedicada a la innovación.


Dr. Nícolas Figueroa M.
PhD en Robótica Humanoide